domingo, 17 de mayo de 2015

PELÍCULA CHAPPIE

CUESTIONARIO
1. ¿Qué valores encuentras en la película, por qué?
Los valores que pude identificar es el amor que sentía Chappie por su nueva familia, la amistad entre la pandilla de personas que cuidaron a Chappie, la bondad, por el hecho de que Chappie no quería cometer delitos ni hacer cosas malas, la laboriosidad del creador de Chappie por conseguir que éste funcionara, la solidaridad ya que si alguien de la pandilla tenía problemas, se ayudaban entre sí y la lealtad de Chappie hacia las personas que lo crearon y cuidaron.

2. ¿Qué contra-valores ves en la película?
Maldad, egoísmo, mentira, odio, falta de creatividad, deshonestidad, corrupción e injusticia.

3. ¿Existe ética en ambos constructores de robots? SI / NO, ¿Por qué?
No existe ética como tal en los dos. Desde mi punto de vista no existió ética en el creador de Chappie desde el momento que a pesar de que su jefe no autorizó la construcción de Chappie, el aun así siguió con el proyecto. Y no trata mal a sus colegas y difama a las personas.

4. La envidia forma parte de la trama principal, ¿a qué crees que se deba este sentimiento?
A que uno de los constructores de robots, no tenía la suficiente habilidad e información para realizar proyectos del nivel del creador de Chappie, por lo tanto no recibía la aprobación de sus superiores.

5. ¿La avaricia también forma partes de la trama principal, a qué crees que se deba este sentimiento?
La avaricia se presenta cuando la pandilla que tiene a Chappie, quiere al robots solo para que les ayude a obtener más dinero, armas y cosas materiales de forma ilegal sin importar lo que sienta Chappie y sin importar si le mienten.

6. El amor se da en la película, ¿de qué forma lo ves?
El amor se muestra cuando Chappie protege y ve por su nueva familia y por supuesto también por su creador.


7. ¿Existe la mentira? ¿Por qué? 
Si existe la mentira por parte de la pandilla hacia Chappie, que le hacen creer que las cosas malas tienen un fin bueno.

8. ¿Qué tanto se puede manipular a alguien por el hecho de realizar lo que deseamos?, ¿es correcto?, ¿Cómo se puede lograr vencer esta situación?
Es muy fácil manipular a alguien que no tenga una formación concreta como persona, es decir, que no tenga claro que es lo malo y lo bueno de las acciones conforme a sus valores. No es correcto manipular a alguien que tenga dudas sobre lo que es como persona o el sentido de su vida. 
Esta situación se logra vencer cuando la persona que está siendo manipulada pone en una balanza lo que importa más, sus valores o el encajar en la sociedad.

9. ¿Qué opinas sobre la conciencia?, ¿Se puede cambiar?
Yo pienso que la conciencia es como tal, lo que tú eres en realidad; tus pensamientos, tus valores, tu forma de ayudar, es decir, tu esencia como persona.
No creo que la conciencia se pueda cambiar, porque es en realidad lo que tú eres, si intentar ser como la sociedad lo dicta.

10. Analiza las diferentes posturas importantes del film, y describe lo que sucedió en el film y las consecuencias de los actos de cada uno de los personajes.

La consecuencia de las creaciones de Deón, fue que gracias ellas, él, la “mamá” de Chappie, y el mismo Chappie pudieron “revivir” en otro cuerpo.
Lo que pasó con Vincent no fue muy grato, ya que debido a sus actos de envidia se ganó el desprecio de Chappie y fue golpeado por él, además que cuando intento terminar con Chappie, resultó que fue destruido.
Asimismo, el papá de Chappie no tuvo un buen final, ya que al luchar contra el robot más grande dirigido por Vincent, fue herido y su pareja fue asesinada.
Gracias al amor que su “mamá” le mostró a Chappie, éste la ayudó al morir, intercambio su conciencia, que es la parte importante de un ser humano al cuerpo de robot, para que éste tuviera sentimientos.
Lo más grato fue que lo que Chappie aprendió le fue muy útil al querer ayudar a su familia, todo el amor, aprendizajes y consejos que recibió de ellos fueron de gran relevancia para Chappie, e hicieron que el fuera leal hacia ellos y los apoyara por sobre todas las circunstancias.















Resumen desde el punto de vista de los “valores, anti valores y la ética”

La película muestra distintos valores que forman parte de la trama, para mí los más relevantes que se presentan son, el amor, la bondad y la lealtad, en todos ellos se encuentra representándolos el robot Chappie. 
Yo creo que es fácil para Chappie tener buenos actos, debido a que es como si él fuera un niño, es decir, los niños a mi parecer tienen bondad desde su nacimiento, y a medida de que crecen y se vuelven parte de la sociedad van adquiriendo formas de conducta que no son gratos ni para la misma persona, ni para su entorno.
Los anti-valores que se presentan en el film son la envidia, la avaricia y la mentira. Estos anti-valores dieron como consecuencia tomar un camino equivocado que no conduciría al éxito de ninguno de los personajes.
Los anti-valores afectan a las personas, porque se vuelven negativas, sin escrúpulos, que sólo piensan en su beneficio; el egoísmo, que fue lo que pasó con la mayoría de los personajes de esta película.
Un anti-valor es una acción negativa que va en contra del valor, el cual uno decide por voluntad llevar a cabo o no.
La ética se relaciona con los valores y anti-valores porque la ética trata de descubrir, clarificar y comprender las relaciones que se establecen entre el actuar humano, los valores y las normas morales que se gestan y desarrollan en la vida social.

Opinión desde el punto de vista de los valores
Los valores son aquellas actitudes positivas que influyen en las personas al tomar decisiones, regulan su conducta y dan sentido a su vida.
Como mencioné anteriormente, es nuestra decisión actuar bien o mal, ya que las consecuencias de estos actos las sufre uno mismo.
Al actuar debemos pensar también en cómo afectarán nuestras acciones a la sociedad con la que convivimos y no solo en nosotros, ya que estaríamos cayendo en un anti-valor que es el egoísmo.
Está bien ser uno mismo, pero también debemos pensar en los demás.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario